¿Qué es la MPB? - MUSICA POPULAR BRASILEÑA

Reginaldo Lima y Djavan en Madrid. año  2008.

MPB – Música Popular Brasileira es uno de los géneros más representativos de la identidad musical de Brasil. Surgió en 1966, con la llamada segunda generación de la Bossa Nova, en un momento en que este movimiento empezaba a declinar. La MPB nació como una fusión entre la sofisticación armónica de la bossa nova y otros géneros nacionales como el samba, el baião y el choro, incorporando además influencias internacionales como el rock, el pop e incluso el jazz.

Aunque su nombre pueda dar a entender que abarca toda la música brasileña, la MPB es un estilo particular, distinto de la suma de géneros tradicionales de Brasil, como el frevo, el forró, el samba-reggae, el samba-rock o la propia bossa nova. Su esencia radica en ser un vehículo de renovación artística, que combina tradición y modernidad.

La MPB también tuvo un papel social y político fundamental: muchos de sus exponentes usaron sus canciones como una forma de protesta contra la dictadura militar de los años 60 y 70 y de denuncia de la injusticia social y de la concentración de la tierra. En ese contexto surgió el movimiento Tropicália, liderado por artistas como Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa, Tom Zé y Os Mutantes, que revolucionó la música y el arte brasileño mezclando vanguardia, poesía y crítica social. Aunque breve, la Tropicália dejó una huella permanente en la MPB, expandiendo sus fronteras creativas.

Entre los grandes nombres de la MPB se encuentran:

  • Chico Buarque – poeta y cronista musical de la realidad brasileña.

  • Elis Regina – la voz más icónica de la MPB.

  • Milton Nascimento – símbolo del Clube da Esquina y de la fusión de ritmos brasileños.

  • Djavan – maestro de la melodía y la sofisticación armónica.

  • Maria Bethânia – figura central de la música y la poesía cantada.

  • Gal Costa y Gilberto Gil – pilares de la Tropicália y la innovación musical.

Hoy en día, la MPB sigue evolucionando e incorporando nuevos lenguajes y fusiones. El Jungle Jazz de Karine Aguiar es un claro ejemplo de esta nueva generación de artistas que refrescan el género con propuestas innovadoras y cosmopolitas.

Esta sesión es una invitación a descubrir y disfrutar de los nuevos talentos de la MPB, que mantienen vivo su espíritu de diversidad, sofisticación y compromiso cultural.



Reginaldo Lima e Gilberto Gil. 2002  Embajada de Brasil en Madrid.




Maria Creusa 

Toquinho



Escuchad y disfrutar.

Mas información : MOVIDA BRASILEÑA

Comentarios