El largometraje de Walter Salles, ambientado en la dictadura militar brasileña (1964-1985), era el claro favorito para hacerse con este Goya en la ceremonia realizada en la ciudad andaluza de Granada. Anteriormente la película ya había ganado el Globo de Oro a la mejor actriz para Fernanda Torres, ahora toca saber si ganará el Oscar.
Salles le dedicó este premio al «cine brasileño», en palabras que leyó el cantante uruguayo Jorge Drexler, al no estar presente el director de la película.
En la categoría competía con la uruguaya «Agarrame fuerte», la argentina «El Jockey», la chilena «El lugar de la otra» y la costarricense «Memorias de un cuerpo que arde».
El film narra la lucha de su viuda, Eunice Paiva, y de sus cinco hijos tras el secuestro de su marido a manos de agentes del Estado en 1971. Su cuerpo nunca apareció.
Brasil jamás juzgó los delitos de la dictadura, que según cifras oficiales dejó 202 muertos, 232 desaparecidos y miles de víctimas de torturas y detenciones ilegales.
Una ley de amnistía aprobada en 1979 por el régimen militar impidió castigar a los culpables.
«Es una película sobre el presente. Tuvimos un presidente [Jair Bolsonaro, 2019-2022] que cree que los militares ‘salvaron’ a Brasil del comunismo. ‘Ainda estou aqui’ llama a una reflexión importante, mientras vemos que los sótanos de la dictadura siguen abiertos», explicó la actriz Fernanda Torres, que interpreta a la protagonista, en una entrevista con la AFP en enero.
Gran parte de los elogios han sido precisamente para su papel como Eunice Paiva, que ya le han valido a esta experimentada intérprete brasileña, de 59 años, un Globo de Oro a la mejor actriz dramática o la nominación al Oscar como mejor protagonista.
Torres es, además, hija de la reconocida Fernanda Montenegro, quien hace 26 años también fue nominada al Oscar por otra película de Salles, «Central do Brasil» («Estación central»).
En la ceremonia del 2 de marzo en Los Ángeles, «Ainda estou aquí» competirá igualmente por el premio de mejor película -siendo la primera cinta brasileña que logra entrar en esta categoría- además de por el galardón a mejor película internacional.
Link de la Academia del Cine Española con el galardón
Momento de la premiación en directo en RTVE
Comentarios