Guinga se une al español Jorge Pardo en Rivas Vacia-Madrid

 



JORGE PARDO - FLAUTA Y SAXO   -     GUINGA - GUITARRA  &  VOZ.  -  CONCIERTO EXCLUSIVO.

Jorge Pardo  invita a Guinga, uno de los guitarristas brasileños más importantes de la historia de Brasil para un concierto EXCLUSIVO en su amada Rivas-Vaciamadrid que es donde vive desde hace ya 30 años, antes de suceder este espetácculo ya es mítico.  Ambos han actuado juntos en Rio de Janeiro y Sâo Paulo por invitación de Guinga con un rotundo "Sold Out" y ahora toca a Jorge traer a uno de los artistas más respetados de la musica brasileña.

Guinga como músico y compositor de Rio de Janeiro debe ser incluido en el panteón de músicos y compositores brasileños junto con Heitor Villa-Lobos, Antônio Carlos Jobim, Vinícius de Moraes, João Gilberto, Chico Buarque y pocos más. No podemos estar más de acuerdo con tal afirmación. Porque Carlos Althier Souza Lemos Escobar, en la vida artística Guinga, es un auténtico gigante de la música brasileña y universal, intérprete genial y compositor de referencia para grandes voces como Elis Regina y Chico Buarque.

Exquisito, sofisticado, sublime, pero también popular en el buen sentido de la palabra y juguetón, su voz y su guitarra es un recital inolvidable. «Como Astor Piazzolla en Argentina o George Gershwin en Estados Unidos, Guinga se asegura que el corazón salga a través de la ingenuidad», trató de explicar Jon Pareles en The New York Times el milagro de Guinga. Sí, hemos dicho milagro. Porque la música de Guinga va mucho más allá de la música.

Jorge Pardo nació en Madrid, reside en Rivas y empezó sus estudios musicales en el Real Conservatorio de Madrid con tan solo 14 años. Desde el principio se sintió atraído por el mundo del jazz y pronto destacó en el panorama nacional. Se adentra en el flamenco en los años 70 de la mano de Paco de Lucía y Camarón de la Isla, a quienes acompaña en varias giras mundiales y muchos discos.

El Legado de Jorge Pardo, un español vencedor del Grammy estadounidense, consagrado a nivel mundial como flautista y saxofonista, compañero de Giras o de albumes con Paco de Lucia, Astrud Gilberto, Camarón de la Isla o Chick Corea. un músico esencial en la creación y desarrollo del flamenco jazz o flamenco fusión en este maravilloso concierto donde disfrutaremos de las aportaciones que ha dado y también recibido de esos y de otros grandes compañeros de viaje musical en sus propias composiciones,.

Los desencuentros entre flamenco y jazz se prolongaron en el tiempo. Solo al final de los años cincuenta ambos estilos se hermanaron de manera unidireccional, una aventura liderada por Miles Davis y Gil Evans con Sketches of Spain. Pedro Iturralde y Paco de Lucía abrieron nuevos horizontes en 1967, aunque hubo que aguardar a los años ochenta para que Jorge Pardo, tocando indistintamente el saxo y la flauta, fundiera con naturalidad ambos lenguajes.

ENTRADAS EN GIGLON 



PD  . Además del concierto en Rivas actuarán también en Granada en Sala Lemon.

Comentarios