El saldo de muertos en la macrooperación policial realizada el 28 de octubre de 2025 en las favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, asciende ya a 132 personas, según la Defensoría Pública del Estado.
La intervención, en la que participaron más de 2.500 agentes, buscaba desarticular al Comando Vermelho, una de las principales facciones criminales del país. Durante los enfrentamientos, se incautaron decenas de armas automáticas y drogas, y al menos 81 personas fueron detenidas.
El gobernador Cláudio Castro defendió la acción como una respuesta al “narcoterrorismo”, mientras organizaciones de derechos humanos y testigos denuncian posibles ejecuciones extrajudiciales y víctimas civiles. En barrios como Penha y Alemão, vecinos reportaron cuerpos abandonados en calles y zonas de bosque tras los tiroteos.
Diversas fuentes internacionales —entre ellas Reuters, The Guardian y AP News— coinciden en que esta ha sido la operación más letal de la historia del estado de Río de Janeiro, superando incluso la de Jacarezinho en 2021.
El caso ha generado una ola de indignación dentro y fuera de Brasil, reabriendo el debate sobre la violencia policial, el racismo estructural y las políticas de seguridad en las favelas cariocas.
Sobre Movida Brasileña: blog creado por Reginaldo Lima, radiofonista y divulgador cultural brasileño en España. Desde 2007 explorando la música y la identidad brasileña en el mundo hispano. 🎧 Escucha el podcast en Spotify.

Comentarios