Historia de VARIG Lineas Aereas– El Brasil que sabía volar







✈️ VARIG: la línea aérea que llevó la aviación brasileña al mundo

Hubo un tiempo en que entrar en un aeropuerto de cualquier parte del mundo y ver el “Cruzeiro do Sul” pintado en un avión azul y blanco producía un orgullo inmediato. Era la certeza de que Brasil estaba allí, representado con elegancia, profesionalismo y un servicio capaz de tocar emociones.

VARIG no fue solo una aerolínea.
Fue una escuela, una embajadora, un símbolo de modernidad.
Fue el escenario de despedidas que dolieron y reencuentros que curaron, donde millones de brasileños vivieron su primer viaje en avión o la emoción de volver a casa después de meses lejos del país.

Sus tripulantes, siempre impecables, parecían tener un brillo propio.
Quienes volaron en VARIG recuerdan el olor del avión, el tono amable de las auxiliares de vuelo, los menús servidos con esmero, el café caliente en tazas de porcelana, la música suave que anticipaba el aterrizaje. Recuerdan también aquel orgullo que solo se siente cuando un país tiene una marca que es respetada en todo el mundo.

El último vuelo de VARIG en 2006 fue más que un aterrizaje.
Fue el final de una era.
El silencio de sus hangares vacíos dolió en generaciones que crecieron viendo sus aviones surcar los cielos. Y aun así, su memoria sigue intacta: en imágenes, en relatos, en la nostalgia de quienes saben que VARIG representó lo mejor que Brasil podía ofrecer.

Hoy, VARIG no está en los aeropuertos.
Pero sigue volando, con fuerza, en la memoria afectiva de un país entero.


🌍📡 Análisis: el impacto de VARIG en la aviación mundial

A lo largo de sus 79 años de actividad (1927–2006), VARIG no solo construyó una red internacional impresionante: también influyó en prácticas, estándares y políticas aeroportuarias de varios países. Su impacto puede resumirse en los siguientes puntos:


1. VARIG como pionera global

VARIG fue la primera aerolínea latinoamericana en operar rutas hacia:

  • África

  • Medio Oriente

  • Japón (vía Los Ángeles o Johannesburgo)

  • Rutas transpolíticas hacia Europa Central

Esto colocó a Brasil no solo en el mapa del turismo, sino también del comercio internacional.


2. Formación de élite: la “escuela VARIG”

La empresa creó una cultura de excelencia que luego influiría en toda la aviación brasileña:

  • estandarizó entrenamientos

  • profesionalizó la ingeniería aeronáutica

  • impuso normas internas que luego serían adoptadas por la ANAC, IATA y aeropuertos brasileños

Pilotos formados en VARIG pasaron a comandar flotas de Emirates, TAP, Lufthansa, Qatar Airways y GOL.


3. Innovación técnica y operativa

VARIG introdujo varias tecnologías antes que muchas aerolíneas europeas y asiáticas:

  • sistemas informatizados de reservas (VARIG DataCenter)

  • simuladores de vuelo avanzados propios

  • talleres de mantenimiento certificados entre los mejores del hemisferio sur

  • uno de los primeros centros de entrenamiento integrados del mundo (Centro TECOR)

Su base de mantenimiento fue considerada una referencia en aviación comercial por Boeing y McDonnell Douglas.


4. Integración internacional de Brasil

VARIG fue, por décadas, la principal conexión entre Brasil y el resto del mundo.

Si hoy São Paulo y Río son hubs internacionales importantes, gran parte de esa estructura nació del esfuerzo de VARIG, que presionó por mejoras en:

  • pistas

  • sistemas de navegación

  • iluminación

  • aduanas

  • servicios de emergencia

Los aeropuertos de Galeão y Guarulhos dieron un salto de calidad debido a la presión técnica de VARIG.


5. Diplomacia aérea

VARIG fue la transportadora oficial del Estado brasileño, responsable de:

  • misiones diplomáticas

  • giras presidenciales

  • transporte de la selección brasileña en varias Copas del Mundo

  • apoyo logístico en crisis humanitarias

Su presencia fortaleció la imagen de Brasil en el exterior durante décadas.


6. Un ícono cultural global

En los años 70, 80 y principios de los 90, VARIG estaba entre las aerolíneas más elegantes del mundo.
Se hablaba de “estilo VARIG”, igual que hoy se habla de Singapore Airlines, Emirates o Swiss.

Su combinación de:

  • servicio premium

  • identidad visual sobria

  • excelencia gastronómica

  • tripulación altamente capacitada

era reconocida en rankings internacionales.


7. Influencia en la aviación latinoamericana

El modelo VARIG inspiró:

  • Aerolíneas Argentinas

  • Pluna

  • Ladeco

  • Viasa

  • Aeroperú

  • Avianca (fase de modernización de los 90)

VARIG elevó el estándar continental en servicios, mantenimiento y operación internacional.


🛫 Conclusión: un legado que sigue vivo

Aunque sus aviones ya no surcan los cielos, VARIG dejó una huella que todavía se siente:

  • en los pilotos formados por su escuela

  • en la infraestructura aeroportuaria que ayudó a crear

  • en las rutas que abrió

  • en la memoria emocional de Brasil

  • en la cultura de excelencia que sembró en la aviación moderna

VARIG fue, es y será siempre una de las aerolíneas más influyentes en la historia de la aviación mundial.




Sobre Movida Brasileña: blog creado por Reginaldo Lima, radiofonista y divulgador cultural brasileño en España. Desde 2007 explorando la música y la identidad brasileña en el mundo hispano. 🎧 Escucha el podcast en Spotify.

Comentarios